HOLA A TODOS , EN ESTA ENTRADA DEL BLOG HABLAREMOS SOBRE EL ORDENAMIENTO POR INSERCIÓN
ESPERAMOS SEA DE SU AGRADO
ORDENAMIENTO POR INSERCIÓN
Consiste en recorrer un arreglo
dimensional o bidimensional comparando los
valores que hay en cada posición, e ir los insertando en la
nueva posición, haciendo los respectivos cambios.
COMO SE HACE
Tenemos el siguiente Vector de 8 Posiciones, el cual tiene una serie
de números no continuos el objetivo es;
Organizarlos en orden de menos a mayor.
1.
Vamos a comparar las dos Primeras Posiciones, en este caso
contienen 6 y 5, evaluó las dos posiciones 6 es mayor que
5, como esto es cierto el número 6 pasa a
la posición del número 5 y el 5 a la posición del 6, es decir
intercambiaron lugares para ir haciéndolos de menor a mayor.
2.
Para la siguiente comparación tomamos las tres Primeras Posiciones, en este caso Contiene
los números 5, 6 y 3, evaluamos el número 3 es menor que el las
posiciones 6 y 5, por ende el vector 3 pasa a ser insertado
en la posición del 5 y estos se corren dos casillas. Quedando
3, 5 y 6.
3.
Tomamos las 4 primeras posiciones, dándonos como resultado un vector, con las
posiciones; 3, 5, 6 y 1, volvemos y evaluamos el caso el 1 al ser menor que las
posiciones 6, 5, y 3, pasa a ser el primero, tomando el 6 la posición del 1, el 5 la
del 6, el 3 la del 5, y el 1 la posición del 3. nos da como resultado un vector
de posiciones 1, 3, 5, y 6.
4.
Para este momento tenemos un Arreglo con las posiciones 1, 3, 5,
y 6, pero para hacer la evaluación del caso debemos tomar
la posición siguiente para compararla, seria 1, 3, 5, 6, y 8 como en
este caso el 8 > 6>5>3>1 (8 es mayor que 6, 6 que 5, 5 que 3,
y tres que 1), no pasa nada se deja igual. se pasa al siguiente paso.
5.
Estudiamos las 6 primeras posiciones 1, 3, 5, 6, 8, y 7 el siete es
menor que el 8, se cumple la condición, entonces se da el cambio,
insertando el numero 7 en la posición del número 8, y el 8
toma la posición del 7. quedando asi 1, 3, 5, 6, 7, y 8
6.
En este paso tomaríamos las 7 primera posiciones y tenemos las
posiciones 1, 3, 5, 6, 7, y 8 tomamos la posición siguiente que contiene el numero
2, evaluamos el caso 2 es menor en comparación de
las demás posiciones entonces el 2 es insertando en
la posición del 3 y los demás se corren. (Como el paso
3).
7. ya
para terminar tenemos un arreglo con las posiciones 1, 2, 3, 5, 6, 7, y 8, nos
queda la ultima posición que corresponde al número al
cuatro, 4 es menor que 8, menor que 7, menor que 6, y menor que 5,
pero 4 es mayor que 3, Así que el el 4 es insertado en
la posición del 5, el 6 pasa a la posición del 6, el 6 a
la posición del 7, el 7 a la posición del 8 y el ocho se
posiciona en el lugar del 4, que fue insertado a la posición 5. quedándonos un
arreglo de valores 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8..
CONSTRUCCIÓN EN PSEINT
Dimension vector(7);
Para i<-1 Hasta 6 Con Paso 1 Hacer
Escribir "ingrese un dato";
Leer vector(i);
FinPara
k<-2
Para i<-1 Hasta 6 Con Paso 1 Hacer
Para j<-1 Hasta k Con Paso 1 Hacer
Si vector(k)<vector(j) Entonces
auxiliar<-vector(k);
vector(k)<-vector(j);
vector(j)<-auxiliar;
Sino
vector(k)<-vector(k);
vector(j)<-vector(j);
FinSi
FinPara
k<-k+1;
FinPara
Para i<-1 Hasta 6 Con Paso 1 Hacer
Escribir vector(i);
FinPara
Codigo C++
main(){
int vector[]={2,4,8,6,1,3,7,5};
int i, j, k=1, auxiliar;
for (i=0; i < 8; i++){
for (j=0;j < k;j++){
if(vector[k]<vector[j]){
auxiliar = vector[j];
vector[j] = vector[k];
vector[k] = auxiliar;
}
}
k++;
}
for (i=0; i < 8; i++){
cout<<vector[i]<<"\t";
}
Video tutorial: Ordenamiento por incercion
Webgrafia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_por_inserci%C3%B3n
http://cosquillitasenlapanza2011.blogspot.com/2012/02/carteles-de-bienvenidos-clase.html
Bien interesante y dinámico su aporte, si colocaran las diapositivas quedaría muchísimo mejor. Gracias.
buena explicación...Tendrás algunos ejercicios para resolver, me servirían de mucho. Gracias